Glosario de términos

Modificado el Tue, 14 May 2024 a las 12:16 PM

¿Dudas con el vocabulario? no te preocupes, estás en el sitio indicado.
He aquí una relación de términos y sus definiciones:

Índice



Glosario de términos


A


Afiliación

En relación con el Régimen General de la Seguridad Social, acto administrativo mediante el cual la Tesorería General de la Seguridad Social reconoce la condición de incluida en el Sistema de Seguridad Social a la persona física que por primera vez realiza una actividad determinante de su inclusión en el ámbito de aplicación del mismo.


Antigüedad

Se trata del periodo de tiempo trabajado por un empleado en una empresa, desde el inicio de su relación laboral. 


B


Base imponible

En relación con las facturas, se trata de la cantidad sobre la que se calculan determinados impuestos.


Base reguladora forzada

Es el resultado de dividir la base de cotización del mes anterior a la baja por 30 días en caso de que el trabajador tenga salario mensual. En este caso, si el trabajador se acaba de incorporar a una empresa, será necesario forzarla, si no existe un registro histórico de mensualidades.


Biostar

Nombre que recibe la plataforma de seguridad vinculada a Endalia, basada en la web, abierta e integrada, que proporciona una funcionalidad integral para el control de acceso, tiempo y asistencia de los empleados. 


Bonificación

Son deducciones en la cuota que resultan de la aplicación de determinados porcentajes a la misma y que tienen como finalidad la reducción de los costes de Seguridad Social de las empresas y la potenciación del acceso de determinados colectivos al mercado laboral.


BPO

Acrónimo de Business Process Outsourcing; consiste en subcontratar proveedores de servicios de forma interna o externa a la empresa, para ahorrar tiempo y costes.


C


Carencia

Relativo a un periodo; es el tiempo de espera que transcurre desde que se contrata un servicio, una póliza, etc. hasta disfrutar de los mismos.


Categoría

Clasificación cuya finalidad es agrupar los gastos de un mismo tipo o naturaleza.


Colectivo

Dícese de un grupo de personas responsable de los distintos flujos de aprobación de los que se componen las notas de gastos.


Competencias

Se entiende por competencias todas aquellas habilidades de las que dispone un colaborador para llevar a cabo con éxito un trabajo o tarea.


Complemento ad personam

Aquel que depende exclusivamente de la condición y situación objetiva del trabajador (idiomas, edad, habilidades concretas, etc.).


CRA

Acrónimo de "Conceptos Retributivos Abonados". Según el Gobierno de España, constituyen "el conjunto de los importes de las retribuciones, dinerarias o en especie, abonadas por los empresarios a sus trabajadores con independencia de su inclusión o no en la base de cotización y aunque resulten de aplicación bases únicas, clasificadas por conceptos retributivos". 



D


Devengo

En nómina, hace referencia a los ingresos totales generados por un empleado en un mes; es decir, su salario bruto, antes de efectuar retenciones.


E


Empleado

Trabajador que forma parte de la plantilla de una empresa y, por tanto, entidad mínima de gestión sobre la que se vinculan el resto de los procesos.


Empleados activos

Son aquellos que, en el momento presente, forman parte de la plantilla de la organización.


Empleados históricos

Todos los trabajadores que, con anterioridad al momento presente, formaron parte de la organización pero que, hoy en día, no pertenecen a la plantilla de la misma.


Empleados externos

Dícese de todos aquellos trabajadores que, sin ser parte de la plantilla de la organización, realizan labores para la misma.


Estructura organizativa

Nombre que recibe la jerarquía de puestos de la que se compone una empresa. En ella se representan las unidades organizativas, los puestos, los empleados que los ocupan y las dependencias entre ellos. Dicha jerarquía vendrá determinada por figuras geométricas de colores en las que, a mayor número de lados, mayor importancia en la escala organizativa.



F


FIE

Se denomina así por la extensión del fichero incluido en el mensaje por el cual el INSS comunica a los usuarios del sistema RED la información sobre las variaciones que experimentan las prestaciones de Seguridad Social de sus trabajadores.


Firma digital

Conjunto de datos asociados a un mensaje que permiten comprobar inequívocamente la identidad de la persona que realiza la firma, así como de la integridad de aquel.


Forma de liquidación

Proceso mediante el cual se abonan los gastos de un trabajador; puede tener distintas tipologías (pago mediante remesa, abono en nómina, en mano, etc.).



H


Horario

Tiempo durante el cual se desarrolla regularmente una acción o una actividad laboral. Aquí se entiende, además, como la suma de turnos.



I


Incapacidad temporal

Es la situación temporal en la que se encuentra un empleado cuando no puede trabajar y necesita asistencia de la seguridad social. precisa asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Se necesita un periodo previo de cotización, salvo en caso de accidente o enfermedad profesional. 


Incidencias

Tiempo durante el cual se desarrolla regularmente una acción o una actividad laboral. Aquí se entiende, además, como la suma de turnos.


IRPF

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que el estado cobra a todos aquellas personas que residen en España, o que cotizan en dicho país.


ITA

"Informe de trabajadores en alta". Asocia a los trabajadores con un CCC concreto, para modificar o rectificar datos de los mismos en relación con los disponibles en la TGSS.


M


Modelo de tributación

Dícese de las distintas formas de pago del contribuyente al Estado español. En la actualidad, existen 206 modelos disponibles.


Monitorización

Observar el curso de uno o varios parámetros empresariales, con el fin de realizar un seguimiento o detectar posibles anomalías, además de realizar labores de control. 



N


Nota de gastos

Elemento que permiten introducir en el software uno o más gastos; posteriormente, pasa por un proceso de aprobación y de cierre, para gestionar los pagos.


Novación

Consiste en sustituir una obligación anterior por una nueva.


O


Objetivos

Elemento que permiten introducir en el software uno o más gastos; posteriormente, pasa por un proceso de aprobación y de cierre, para gestionar los pagos.



P


Pay Out

Espacio de tiempo durante el cual se desarrolla una acción, en torno al cual se articulan diversos procesos, tales como vacaciones, ausencias, etc.

Periodo

Espacio de tiempo durante el cual se desarrolla una acción, en torno al cual se articulan diversos procesos, tales como vacaciones, ausencias, etc.

Personas sin usuario

Todos aquellos trabajadores que forman parte de una organización pero no cuentan con autorizaciones de acceso al software o a aplicaciones telemáticas de aquella. 


Potencial

Todos aquellos trabajadores que forman parte de una organización pero no cuentan con autorizaciones de acceso al software o a aplicaciones telemáticas de aquella.


Puesto

Posición que ocupa un empleado dentro de la estructura organizativa de la empresa.


Puesto descendiente

Dícese de aquellos que se encuentran por debajo de otros y, por tanto, acompañan a los puestos de los que dependen (en orden descendente) en todas las acciones a realizar. Por ejemplo, si queremos duplicar un puesto, al realizar la acción se replicará el puesto en sí y todos aquellos que dependan de él.


Puesto genérico

Se trata de un puesto sin ubicación en la estructura organizativa ni empleado asignado, pero con los mismos atributos de un puesto. Su función es la de crear una plantilla que sirva para crear uno o varios puestos y, si se requiere, volcar los atributos en cascada sobre puestos dentro de dicha estructura o con empleado asignado.



R


Revisión salarial

Aumento o disminución que sufre el salario de un empleado, en base a su rendimiento y a los procesos internos de la empresa.


Rol

Entidades de agrupación de permisos y visibilidades para desempeñar funciones concretas en distintos entornos. Para habilitar un rol, es necesario que esté vinculado a un usuario.  



S


Sección

Elemento empleado para definir como se comportan los objetivos, aportando, además, el marco sobre el que se asientan los mismos.  


Seguro social

Dícese de los pagos que realiza una empresa y sus empleados a la Seguridad Social cada mes, que se emplean en beneficio público (sanidad, paro, etc.).


SMI

Salario mínimo interprofesional. Retribución mínima que recibe un empleado por su jornada de trabajo..



T


Tabla salarial

Elemento que sirve para tomar como referencia el salario medio de un empleado en cada sector. 


Tope máximo

 Es el límite permitido para un gasto de determinado tipo. Puede categorizarse por importe (dinero) o por unidades (número concreto de elementos de un mismo tipo.


Tramo

Son los registros reales que se añaden al sistema. La diferencia entre un tramo y un turno es que el primero hace referencia al registro real de los tiempos horarios, mientras que el turno hace referencia únicamente a la planificación de los mismos. 


Turno

 Es la unidad mínima de planificación de tiempo de la que se compone un horario (por ejemplo, un turno de trabajo de 8 a 15 h).



U


Unidad organizativa

Término que hace referencia a las áreas o departamentos que conforman una organización, y que se integran en la estructura organizativa de la misma.


Usuarios creados

Personas que forman parte de la organización y que, además, cuentan con los permisos necesarios para emplear software o herramientas telemáticas asociadas a la misma.



W


Widget

Un widget es una pequeña aplicación, programa o elemento diseñada para facilitar el acceso a las funciones más usadas de un dispositivo; por ejemplo, un botón de acceso directo en la página de inicio, para registrar jornada de forma más fácil y rápida.


Workflows

Se entiende como un conjunto de actividades o pasos, relacionados entre sí, que deben completarse en un orden determinado para cumplir un objetivo dentro de la empresa.



#

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo